Diario fotográfico del proceso de implementación 2008-2010
May 16, 2009
Fortaleciendo capacidades en Ica
Ica, Mayo 2009
El Presidente Regional, Dr. Rómulo Triveño, dirigiendo una palabras durante la celebración por el día del agente comunitario organizado por la ILM. La prensa cubrió el evento.
Regional President of Ica, Dr. Rómulo Triveño, gives an speech during the "Community Agent Day" organized by the HWI. Press covered the event.
Docentes reciben capacitación para promover el LM en sus escuelas. Más de 520 docentes se capacitaron durante el mes de mayo.
Teachers during a HW workshop to change behavior in schools. More than 520 teachers have being trained during this month.
Madres y cuidadoras de niños menores de 5 años reciben las sesiones educativas para cambiar comportamiento.
Mothers and caregivers of children under 5 receiving education sessions to change behavior.
El acceso al agua es uno de los principales problemas en las escuelas de Ica. El uso de dispensadores caseros para LM está demostrando ser una alternativa accesible y sostenible.
Access to water is a major problem in schools in Ica. The use of HW dispensers is proving to be an accessible and sustainable alternative to face the problem.
El trabajo con voluntarios universitarios se ha convertido es una gran fortaleza de la Iniciativa y una oportunidad para fortalecer capacidades locales.
La Iniciativa de Lavado de Manos ha iniciado la segunda fase de implementación a nivel nacional. Las actividades se realizarán en más de 800 distritos del país seleccionados de sus 25 regiones. Esta iniciativa se articula a programas nacionales de los Ministerios de Salud, Educación y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Una de las principales lecciones aprendidas en años anteriores tiene que ver con la necesidad de contar con el compromiso y participación de individuos con capacidad de gestión y liderazgo en sus comunidades, en sus empresas y organizaciones de base, en los gobiernos regionales y locales, en sus escuelas… Su participación es fundamental para la sostenibilidad y es por ello que la implementación se inicia con un esfuerzo de diagnóstico de los potencialidades de cada distrito, identificación de líderes locales y abogacía para ir sembrando el compromiso de los que serán sus protagonistas.
Este blog es una herramienta que nos permite captar a quienes con el pasar del tiempo se convertirán en los protagonistas del cambio en sus comunidades. Niños y niñas, directores de escuelas, docentes y dirigentes locales irán apareciendo una y otra vez en este archivo que permitirá acompañar su camino durante los tres años del proceso.
Al mismo tiempo, haremos seguimiento al estado de la infraestructura de agua y saneamiento en hogares, escuelas y centros de salud para determinar si mejoran con el proceso y si se evidencia algún cambio en la cultura de higiene. Este blog se irá construyendo cronológicamente a medida que se realiza el trabajo de región en región...
Alianza Público Privada para promover el lavado de manos con jabón en el Perú para reducir las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en niños menores de 5 años.
No comments:
Post a Comment